El Auge de los Autos Eléctricos: una Creciente Necesidad de una Infraestructura de Carga Confiable. Este desarrollo es un impulsor importante para la electricidad que alimenta los autos eléctricos.
Infraestructura de carga, la red de cargadores y estaciones de carga necesarias para que un VE recargue sus baterías. Es la combinación de cables, enchufes y estaciones que cooperan para cargar las baterías de los coches eléctricos. Estas estaciones de carga están alimentando los coches eléctricos y permitiéndoles recorrer distancias para explorar nuevos lugares.
El problema: Los coches eléctricos han existido desde la década de 1830, pero no fue hasta los años cuando ganaron popularidad en el mercado masivo. Debido a que los vehículos eléctricos anteriores carecían de autonomía para cubrir largas distancias, había poca necesidad de una amplia red de infraestructura de carga. Los coches eléctricos no llegaron a primer plano hasta principios de la década de 2000, un período en el que las compañías energéticas reconocen que se hizo evidente que necesitaríamos una amplia gama de cargadores para estos vehículos. En un momento dado, las estaciones de carga eran escasas y muy espaciadas, lo que significaba viajes considerablemente largos para los propietarios de coches eléctricos.
Aunque estas cuestiones abundan en soluciones potenciales, sigue siendo un desafío crear una infraestructura de carga eficiente. Un problema importante es desarrollar un sistema universal para construir suficiente infraestructura de carga compatible con todos los coches eléctricos. Además, el costo de instalar estaciones de carga puede ser alto dependiendo de las condiciones locales y la cantidad de energía consumida. Por lo tanto, implementar estas estaciones de carga es crucial y hacerlo de manera coste-eficiente marca el éxito.
También existen empresas de desarrollo tecnológico que intentan resolver este problema, trabajando en nuevas tecnologías de carga. Esto ha dado lugar a diferentes clases de estaciones de carga, con nivel 1, nivel 2 y ahora los cargadores rápidos como se les conoce.
Los cargadores de nivel 1 son conocidos por sus tasas de carga más lentas, ya que estas opciones más comunes encontradas en hogares y lugares de trabajo tienden a ser menos costosas. Por otro lado, los cargadores de nivel 2 están disponibles en áreas públicas como estacionamientos y proporcionan carga rápida. Rápida: La carga de nivel 3 (también conocida como DCQC) es la más rápida y estas estaciones se encuentran a lo largo de las carreteras para proporcionar ráfagas de electricidad que permiten largos recorridos en vehículos eléctricos.
Además de estas estaciones de carga frecuentes, también están surgiendo tecnologías como la infraestructura de carga inalámbrica que funciona por proximidad...estaciones de energía solar...y tecnología de intercambio de baterías. El objetivo de estas innovaciones es ofrecer a los conductores de vehículos eléctricos una manera más rápida y fácil de cargar los vehículos.
Estableciendo una base sólida para la infraestructura de carga
Para ello, es necesario tener un plan claro para desarrollar una infraestructura de carga sólida. Este plan está diseñado para describir los pasos clave del desarrollo, desde la identificación de las mejores ubicaciones para las instalaciones de carga, la elección de tipos adecuados de estaciones y el desarrollo de una estrategia para una instalación y operación costo-efectiva...
Además, el plan debe contener reglas para garantizar una red de infraestructura de carga segura y confiable. Los beneficios de seguir este plan serán que los coches eléctricos continuarán ganando popularidad mientras se vuelven capaces de recorrer largas distancias sin contratiempos.
Mirando al Futuro de la Infraestructura de Carga
Con la popularidad de los vehículos eléctricos en aumento, esto solo incrementará aún más la demanda de infraestructura de carga. Es críticamente importante desarrollar esta red de infraestructura de carga de manera proactiva, tanto en tamaño como en funcionalidad.
Tanto de la industria enfrenta dónde, pero aumenta la producción a qué costo para quién, en gran parte no solo a través de una expansión dirigida, ya que las futuras innovaciones prometen experiencias de carga más convenientes que se pueden acceder mediante las mismas soluciones estándar de estaciones de carga de nivel 1-3 y almohadillas inalámbricas de carga solar.
El Futuro del Transporte son los vehículos eléctricos y nos incumbe a todos asegurarnos de que cuenten con la infraestructura de carga lista para ellos. Si estamos dispuestos a entender que la necesidad de una infraestructura de carga conlleva algunos inconvenientes, tal vez todos podamos trabajar hacia un futuro eléctrico más ecológico.
El diseño modular permite actualizaciones de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos a través de OTA y diagnóstico de fallas de forma remota. Cumple con la plataforma en la nube OCPP estandarizada, que se integra sin problemas con cualquier sistema de operador de terceros. Las interfaces CAN/RS232 (485) permiten la conexión a sistemas IOT existentes.
La máquina es funcional y estéticamente atractiva. Cuenta con líneas claras y definidas, y utiliza el proceso de galvanización y arenado y vidrio templado. Está clasificada al nivel de infraestructura de carga para vehículos eléctricos y cuenta con una vida útil prolongada y resistencia a la corrosión.
Equipado con Bluetooth, WiFi, módulo de comunicación para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, la salida de carga es compatible con monofásico/tres fases o múltiple salida (7KW/14KW/22KW/44KW). Esto mejora significativamente la eficiencia de carga mientras reduce el costo de instalación y mano de obra del equipo.
Implementando un diseño de doble interruptor para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo, reducir fallos y peligros para la seguridad, y operar de manera segura incluso en las condiciones más extremas, que varían entre -40 y +70 grados Celsius. El producto ha obtenido el certificado de infraestructura de carga para vehículos eléctricos.